Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Carcharhinus falciformis
Tiburón jaquetón, Jaqueta. Tiburón lustroso. Toro mantequero. Tiburón mico. Tiburón piloto
Carcharhinus-falciformis_111.jpg  
 
youtube.jpg
80_300 cm

 

Carcharhinus-falciformis-_01.jpg
 

 

Es epipelágico se encuentra cerca del borde continental , pero también se encuentra lejos de la tierra en el mar abierto.
Es de movimientos rápidos y agresivos
Desde la superficie hasta los 500 m.
Solitarios, a menudo asociados a bancos de atunes aleta amarilla (Thunnus albacares), suelen causar daños a los equipos de los pescadores (comedor de redes

Vivíparos placentarios, gestación de 12 a 16 meses con camadas entre 8 y 10 crias
Peligroso para los humanos
'Se alimenta de peces teleósteos pelágicos, cangrejos, calamares gigantes.Estado
:

UICN: Casi amenazado

Del griego: karcharos = afilado + rhinos = nariz falce (m) lat. 'hoz' + -forme(m) lat. del gr. 'que tiene forma de

Con hocico moderadamente largo y redondeado, longitud internasal ancha de 1,2 a 1,6 la longitud preoral. Surcos labiales superiores cortos y discretos
Ojos circulares y moderadamente grandes
Dientes superiores bastante estrechos, fuertemente dentados, erguidos con cúspides moderadamente oblicuas, bien delimitados de los pies de la corona, los pies con estrías ​​o pequeñas cúspides; dientes inferiores erectos, con cúspides, cuenta 31 a 37 de la mandíbula superior, 30 a 37 en la inferior.
Presentan una estrecha cresta interdorsal
Aletas pectorales grandes (especialmente en adultos, más corto en los jóvenes), un poco encorvada, con ápices estrechamente redondeados o ápices puntiagudos, longitud de márgenes anterior cerca del 14 a 22% de la longitud total. La primera aleta dorsal de tamaño moderado y encorvada, con estrecho margen, redondeadas ampliamente en el  ápice; origen de la primera dorsal detrás de las  puntas traseras de la aleta pectoral La segunda aleta dorsal muy pequeña y baja;  origen de la segunda aleta dorsal sobre o ligeramente detrás del origen de la aleta anal.
Color: gris oscuro o gris marrón encima, en ocasiones casi negruzco. Blanco debajo; puntas de las aletas oscuras la primera dorsal, pero no negra en la  punta; una banda blanca poco visible en el flanco.
Se diferencia de C.obscurus por la forma de los dientes asi como una posición más anterior de la primera aleta dorsal. El primer origen dorsal es sobre la esquina interior de la pectoralpectoral en C.obscurus pero detrás de él en C. falciformis. El ápice relativamente redondeada a la primera aleta dorsal de C. falciformis también es distintiva cuando se compara a la de C.obscurus
A diferencia de los tiburones noche, los tiburones jaquetones no tienen un diámetro del ojo de la mitad de la longitud de la primera hendidura branquial (ojo del tiburón jaquetón es más pequeño) y los dientes con estrías basales. Además, el hocico del tiburón noche es largo y fuertemente redondeado
Gran interés comercial. Potencialmente peligrosa

  Carcharhinus-falciformis-_0011.jpg  
  Carcharhinus-falciformis-_0013.jpg  
  Carcharhinus-falciformis-_0012.jpg Carcharhinus-falciformis-_0010.jpg
Carcharhinus-falciformis-_05.jpg Carcharhinus falciformis _07.jpg Carcharhinus falciformis _08.jpg
  Carcharhinus-falciformis-_09.jpg  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género

Carcharhinus

 
Carcharhinus falciformis (Müller & Henle, 1839)

 

Galicia
X
SI
SI
X
SI
X
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI

 

 

 
 

 

 

  Carcharhinus falciformis _010.jpg